Lema del blog: "No busquen la verdad en palabras o escritos de los que ejercen el poder o cobran por su función amarilla"
Personajes principales y batallas de la Gran Guerra. Fotos. Mapas
 |
..............Ubicación de las batallas en suelo francés y belga
|
Enlace con el primer capítulo de la Gran Guerra Remontando el análisis hasta el siglo XVI, señalo en este artículo las causas que forjaron el espíritu de las grandes potencias europeas y el carácter de los reyes decisivos en Europa. sobre todo de Isabel I, origen del espíritu inglés.
El conflicto germen de la Primera Guerra Mundial fue la Guerra franco-prusiana. Existen tres aspectos concernientes a esta guerra, muy mal valorados por la "Memoria Histórica" impuesta por vencedores de las dos Guerras Mundiales:
a) La guerra franco-prusiana fue responsabilidad caprichosa del imperialista Napoleón III,
b) Prusia, germen de Alemania, victoriosa trató en el tratado de paz a Francia de una forma muy distinta a lo que hizo la victoriosa Francia a Alemania tras su victoria en la Gran Guerra.
c) La obsesión francesa por la revancha y la recuperación de la alemana Alsacia y de Lorena, y que junto a la actitud del zar en el asesinato de Sarajevo, fueron los motivos del inicio de la Gran Guerra.
La Revolución Rusa
ratado de paz de Brest-Litovsk y el vagón de Compiègne
............................................................................................
Italia unilateralmente declara la guerra a Austria-Hungría, en La Stampa
..
 |
Europa, en 1914 y tras el resultado existente por la aplicación de los
tratados resultantes de la Conferencia de Paz de París
. |
Personajes de la Gran Guerra, la Triple Entente y la Triple Alianza
 |
Hermann Goering, aviador en la Gran Guerra, 22 victorias |
Relación de personajes y batallas de relevancia citados por orden de aparición en los artículos dedicados a la Primera Guerra Mundial.
Enlaces con
Personajes importantes de la Primera Guerra Mundial
 |
Prisioneros austriacos custodiados por rusos
. |
 |
.............El marisacal Joseph Joffre
en L'Illustration
|
Francisco José I, Jorge V, Víctor Manuel III, Guillermo II, Francisco Fernando, Gavrilo Princip, Pedro I, Alejandro I, Nicolás II, Raymond Poincaré, Paul von Hindenburg, Erich Ludendorff, Aleksandr Samsonov, Helmuth von Moltke, Alexander von Kluck, Karl von Bülow, Joseph Gallieni, Ferdinand Foch, Joseph Joffre, Erich von Falkenhayn, Churchill, Lord Fisher, Woodrow Wilson, Reinhard von Scheer, Franz von Hipper, David Beatty, John Jellicoe
Kitchener, Liman von Sanders, Herbert Henry Asquith, John de Robeck, Mustafá Kemal Atatürk, August von Mackensen, Douglas Haig, Philippe Pétain, Robert Nivelle, Manfred von Richtofen, John Joseph Pershing, Lawrence de Arabia, Alexéi Brusilov, archiduque Carlos, Hans von Seeckt, Ismail Enver, Luigi Cadorna, Erwin Rommel, Vittorio Emanuele Orlando, Armando Diaz, Rodolfo Graziani, Arthur James Balfour, León Trotsky, Max Hoffman, Lenin, Aleksandr Kérensky, Georgy Yevgenyerich Lvov, Karl Liebknecht, Rosa Luxemburg, Henry Rawlinson, Matthias Erzberger, Friedrich Ebert, Maxime Weygand, Georges Clemenceau, David Lloyd George, Brockdorff-Rantzau, John Maynard Keynes. / Ludwig von Reuter
Batallas de la Gran Guerra
Manifestación en Berlín el 1 de junio de 1922, protestando
por la aplicación de las abusivas disposiciones del Tratado de Versalles.
Könisberg,Stallupönen, Tannenberg, Lieja, Namur, Charleroi, Mons, Amberes, Plan Schieffen. Sarrebourg Champagne. Sarrebourg Trouée de Charmes Primera batalla del Marne, Río Aisne, Primera y Segunda de Ypres, Artois, Neuve Chapelle, guerra en el mar, Jutlandia,Dogger Bank, Gallípoli, Chunuk Bair, Serbia, Macedonia, Albania, Verdún, fuerte de Vaux, Somme, Chemin des Dames, Passchendaele-Ypres, Arrás y Paso de Calais, Polonia. Cracovia, Lowicz, Belgrado Gorlize-Tarnów Przemysl, Lituania, Krithia-Helles, Nek, Cambrai, Marne, lagos Masurianos, Varsovia, Riga, Lemberg, Galitzia, Bukovina, Armenia, Georgia, Azerbaiyán, Rumanía, río Isonzo, Caporetto, río Piave, Vittorio Veneto, Trento, Palestina, Damasco, Áqaba, Armentiêres, Soissons-Reims, Segunda Batalla del Marne, St. Albert, Amiens., Saint-Mihiel, Batalla naval de Jutlandis Scapa Flow
.
 |
Guillermo II y Francisco José, julio 1915 |
.
Carlos I, emperador de Austria desde
el 21 de noviembre de 1916
Los desastres de la Gran Guerra
Leer: "Imperialismo vs imperio" En este artículo muestro la diferencia existente entre países imperialistas e imperiales. En una época en la que las naciones demócratas se aliaron con otras absolutistas, todas ellas imperialistas, con el objeto de repartirse los territorios de los tradicionales regímenes imperiales. Observar el mapa:
 |
Imperios existentes en 1914. Se observa que Austria y Hungría no tienen
colonias y que Alemania sólo posee unas pequeñas islas adquiridas a España
en el Pacífico y una región sin minas, puertos o riqueza en África Central
|
Artillería rusa. Getty Images
 |
Hindenburg |
El revanchismo francés por la derrota sufrida en la guerra franco-prusiana, culpa exclusiva del imperialismo y estupidez de Napoleón III, fue la principal causa que motivó la agresión. La amargura francesa por esa derrota se trocó en alegría desbordada por la victoria en la Gran Guerra, de ahí que Clemanceau, pletórico, se alineara con Woodrow Wilson en la dureza ilógica, sin precedentes en Europa, que caracterizó al Tratado de Versalles
: enlace con la guerra franco-prusiana.
Otro motivo de la guerra fue el deseo del zar de tener salida al Mediterráneo, vía Mar Negro, perdida años antes por su derrota ante Gran Bretaña y sus aliados.
El magnicidio de Sarajevo y la intransigencia ruso-francesa para que no se hiciese la debida y necesaria justicia fue el detonante de la Gran Guerra.
Los dos mayores errores que cometieron los políticos fue creer que el conflicto se resolvería en pocas semanas y no intuir que el pueblo estaba abandonando el carácter servil, acudiendo al sacrificio en aras de los intereses del poder.
Está usted dentro de "Jose Antonio Bru Blog"
...........................................................................
..............................................................................
 |
Gran Guerra, los desastres |
 |
Gran Guerra, los desastres . |
 |
Gran Guerra, los desastres |
 |
Victoria del general ruso Brusilov sobre los austro-húngaros
Soldados fugitivos austriacos en la frontera rumana en ilustración francesa |
..............
 |
Gran Guerra, L'Illustration 13 julio 1918.
Regreso de soldados a París |
.....................................
 |
Los ingenieros alemanes reparan un puente en Lemberg. 1915 |
Relación de artículos referentes a la Gran Guerra,
 |
Soldados rusos |
con sus orígenes, incluso los lejanos.
Primera Guerra Mundial
Sus raíces
Ordenados en el tiempo, abajo el último.
Prioridad, la política
.
.
Batalla naval de Jutlandia. Scapa Flow
Los submarinos alemanes
.
.
.
.
Armisticio de Mudros.
El genocidio armenio
.
.
Revolución de 1905 y el
Domingo Sangriento.
Nicolás II.
.
.
Algunas ilustraciones publicadas en las revistas europeas durante la Gran Guerra, que por su singularidad he preferido colocar en esta página especial
 |
Gran Guerra . Ilustración. Puesto militar británico
Rendición de una unidad alemana con su jefe al frente |
.................................................
 |
Mata Hari |
 |
La espía Mata Hari es fusilada el 15 X-1917 en Vincennes |
 |
Avance francés |
 |
Verdún 1916 |
 |
Soldados franceses salen de la trinchera |
 |
Somme 1916, británicos |
 |
Gran Guerra. Ilustración
En los Alpes. Frente italo-austrohúngaro |
 |
Gran Guerra. Ilustración
Sanitarios y soldados en una trinchera británica
por Rupert Brooke |
...........................................................
 |
Gran Guerra, trinchera y máscaras antigás |
 |
Gran Guerra, trinchera, ilustración |
 |
Australianos del ANZAC en Gallipoli |
 |
Tras la primera batalla del Aisne |
 |
Navidades de alemanes en el frente del Este |
 |
Alemanes en trinchera y máscara de gas |
 |
Alemanes con armamento nuevo |
 |
Gran Guerra, centinela en trinchera |
 |
Gran Guerra, soldados rusos |
 |
Gran Guerra, canadienses |
 |
24 diciembre 1914, se paró para jugar un partido británico-alemán |
 |
Neozelandeses saliendo de la trinchera |
 |
U-boot, por Willy Stöwer |
 |
Batalla río Isonzo, austro-húngaros |
 |
Gran Guerra. Ilustración
Caballería alemana |
 |
Gran Guerra, ilustración |
 |
Gran Guerra cañones alemanes |
 |
Euforia de los soldados franceses al comienzo de la Gran Guerra. Archivo Bettmann-Corbis |
 |
Gran Guerra, muy pronto EEUU se definió y actuó |
 |
Catedral de Reims durante la Primera Batalla del Marne. Archivo Bettmann-Corbis |
 |
Gran Guerra.Trinchera y niños con miedo |
 |
Verdún, franceses |
 |
La Royal Navy Division entrena en Crystal Palace |
 |
Woodrow Wilson y Jorge V |
 |
Descanso, ilustración |
 |
Nueva York, 1918 Pirámide de cascos alemanes |
 |
Gran Guerra, ilustración
Trinchera y gas, ilustración
|
.
´......................................