![]() |
El emperador Francisco José en 1914 |
![]() |
Primera Guerra Mundial, Lille. Tropas hacia el frente |
El ejército alemán pasó al ataque conforme al Plan Schieffen, diseñado por Alfred von Schlieffen jefe del Estado Mayor, consistente en penetrar a través de Bélgica y la costa para una vez en Francia, girar al sureste envolviendo al ejército francés gracias a tres ataques desde la frontera de Alemania con Francia.
La conveniencia de lograr una rápida victoria sobre Francia, para así acabar con la guerra, fue el argumento de esta desproporcionada distribución de fuerzas. Pero al no conseguir Moltke el objetivo marcado, la guerra se prolongó durante más de cuatro años, al menos en el frente francés.
El 2 de agosto de 1914, el embajador alemán en Bruselas informó al gobierno belga acerca de los planes militares alemanes, que consistían en pasar a Francia a través del suelo belga, prometiendo, por ello, incluso recompensar a Bélgica al final del confrontamiento.
El gobierno belga no aceptó la propuesta, por lo que el 3 de agosto los ejércitos alemanes entraron en este país y en Luxemburgo, venciendo en las batallas de Lieja y Namur y atravesando la frontera francesa mientras se continuaba combatiendo en territorio belga. En Charleroi y Mons las tropas germanas derrotaron a sus enemigos.
![]() |
Cañón alemán sobre vía férrea |
.
Algunas tropas francesas e inglesas ayudaron con prontitud a las de Bélgica. Sin embargo, todas ellas fueron batidas con facilidad por los ejércitos de Alexander von Kluck y Karl von Bülow.
Amberes, sitiada desde el 28 de septiembre, cayó en poder alemán el 9-10 de octubre, sufriendo los defensores británicos y belgas una severa derrota.
Los belgas abrieron los diques para inundar los terrenos ocupados por los germanos, dificultando su avance.
.El gobierno francés había encargado la defensa del noroeste del país, y en último término la de París, al general Joseph Gallieni, veterano de la guerra franco-prusiana, que dimitió al ser derrotado. Sin embargo, von Moltke se equivocó al perseguir al ejército francés que estaba apoyado por tropas inglesas, y coloniales francesas de marroquíes y argelinos. Ese no era su objetivo principal. Pronto, además, ayudarían a los franceses soldados procedentes de las naciones que conformaban la Commonwealth.
Ataque francés en Lorena
El ataque alemán en la región atlántica conforme al Plan Schieffen se vio compensada por el francés en el este. Un ejército dirigido por Auguste Dubail y en elque figuraba Ferdinand Foch cruzó la frontera en Lorena, encontrando a las tropas alemanas en Sarrebourg donde Van Dellmansingen y el príncipe Ruperto (Rupprecht) de Baviera al frente de algo más de trecientos mil hombres lograron una victoria total entre los días 14 y 24 de agosto de 1914. El príncipe Ruperto intentó proseguir su avance pero en Trouée de Charmes, o batalla de la Morthagne, fue frenado por el general Noel de Castelnau entre los días 24 y 26 de agosto. Por su parte, Foch defendió con éxito la ciudad de Nancy. Se combatió entre el 5 y el 12 de septiembre en el río Meurthe, un afluente del Mosela que nace en los Vosgos, donde los alemanes tuvieron que retirarse, estabilizándose el frente.
El precipitado avance alemán causó graves trastornos en sus líneas de comunicación y abastecimiento. Los ejércitos alemanes, desorganizados, llegaron hasta el río Marne, lugar donde entre el 6 y el 12 de septiembre de 1914 se libró una sangrienta batalla, la conocida como Primera Batalla del Marne. En aquel emplazamiento, los generales franceses Joseph Joffre y Ferdinand Foch frenaron el avance del enemigo dirigido por Helmuth von Moltke. En el Marne apareció un arma nueva, el tanque, pero de terminación muy rudimentaria, lento y de torreta fija y que en la práctica sólo servían como trincheras móviles.
Al día siguiente, el 13 de septiembre, Alexander von Kluck y Karl von Bülow modificaron el punto de ataque, y lo llevaron a cabo en el río Aisne, primera batalla del Aisne. El día 28, también aquí, los alemanes cejaron en sus esfuerzos.
.
A partir de esos momentos se conformó un frente estable que se extendía desde Verdún hasta Reims, a lo largo de más de 700 Km.. La excavación de trincheras contribuyó en gran medida a esta situación, que perduró hasta el final de la guerra. La fijación del frente permitió el asentamiento de grandes cañones, móviles o estáticos. El 14 de septiembre de 1914, Von Moltke fue sustituido en su cargo de Jefe del Estado Mayor del Ejército Alemán por el general prusiano Erich von Falkenhayn, quien, además, se hizo cargo de las operaciones en el campo de batalla. En agosto de 1916, Von Falkenhayn fue reemplazado por Paul von Hindenburg.
![]() |
Soldados alemanes en 1915. Hitler con X |
Los efectos provocados por los gases fueron demoledores entre las tropas canadienses y francesas. Pronto se equipó con las mascarillas adecuadas tanto a soldados como a caballos, e incluso a perros.
Entre el 20 de diciembre de 1914 y el 17 de marzo de 1915 se combatió sin resultados en la provincia de Champagne, en un extenso frente comprendido entre Neuwpoort y Verdún. Cada bando padeció 90.000 muertos.
En marzo de 1915 las tropas británicas lanzaron una gran ofensiva, atravesaron la comarca de Artois y llegaron hasta Neuve Chapelle, pueblo donde los germanos lograron detener el avance.
Consideraciones y Paradojas al respecto
![]() |
Septiembre 1914, la catedral de Reims, foto archivo Bettmann-Corbis |
.
![]() |
Entrenamiento, la Royal Naval Division Londres |
![]() |
von Falkenhayn |
.
Si actualmente es válida la actitud de Estados Unidos con respecto a Afganistán para eliminar los terroristas que habían agredido y estaban allí establecidos, más lo era la de Austria-Hungría con Serbia. La Triple Alianza no sólo fue el agresor en la Gran Guerra, sino que las razones ofrecidas para así obrar eran falsas, eran belicistas; como belicista era la política imperialista que desarrollaban en aquellos días Inglaterra y Francia en Asia y África.
Leer, buscar en el portal Personajes y batallas de la Gran Guerra
![]() |
4 agosto 1914, los alemanes penetran en Bégica. Foto cortesía de Bettmann-Corbis . |
![]() |
Cañones contra las posiciones alemanas en Argonne |
Leer "Imperialismo"
Fotografías de cabecera: el emperador austrohúngaro Francisco José, en 1914, poco antes de su muerte. Cuando murió, el mariscal de campo Franz Conrad von Hötzendorf. fue sustituido por von Straussenberg.
Croquis del Plan Schlieffen
Croquis del Plan Schlieffen
-Cañón alemán sobre vía férrea
-Máscaras antigás para hombres y caballos
-Soldados alemanes en 1915. Una cruz señala a Adolf Hitler
-La catedral de Reims sufrió destrozos, entre ellos todas sus cristaleras
-Entrenamiento de la Royal Navy Division en Londres
-Erich von Falkenhayn
-La catedral de Reims sufrió destrozos, entre ellos todas sus cristaleras
-Entrenamiento de la Royal Navy Division en Londres
-Erich von Falkenhayn
-Cañones disparan contra la posiciones alemanas en Argonnnne
-1915. Caballería alemana ante una trinchera británica conquistada.
-Los ingleses llegan a Francia
-Avance alemán entre gas
-Los ingleses llegan a Francia
-Avance alemán entre gas
-Ruperto, Rupprecht, en la batalla de Lorena
-Artillería alemana en el río Meurthe
Leer y buscar en el portal "Personajes y batallas de la Gran Guerra"
![]() |
Los ingleses llegan a Francia. Archivo Corbis . |