En tres ocasiones EEUU ha salvado el desarrollo decadente de la cultura occidental y, consecuentemente, la de todas las naciones.
La Constitución de 1787 pronto fue recogida por Francia, rompiendo el proceso elirista, inmóvil y reaccionario existente en Europa, encabezado por la monarquía francesa.
La segunda fue de carácter económico-social, el New Deal de 1933 aplicado por Delano Roosevelt salvó al mundo que bien aplicaba la economía de corte fedal que regía desde hacía siglos o por un capitalismo voraz e incontrolado que como reacción originó el comunismo con base en Rusia y pronto propagado por Europa y China. Esencialnente la filosofía emanada en el New Deal con apéndices sociales y monetarios, es la vigente política y económicamente en el siglo XXI,
La tercera ocasion fue en 1941 a 1945, cuando EEUU venció militarmente a los regímenes dictatoriales, agresivos y antisociales de, sobre todo, Alemania y Japón, que se extendían imparablemente.
EEUU se convierte en aquel 1945 en el faro de Occidente, en todos los aspectos e ilusiones
Entonces, este artículo político-bursátil parte en 1945. en EEUU, claro.
![]() |
Dwight Eisenhower en tiempos de la II Guerra Mundial |
.
![]() |
Lyndon B. Johnson....... . |
Existen agentes poco perceptibles para el gran público y que inciden con suficiente precisión en la evolución de los índices bursátiles, logrando que unos ejercicios sean mejores en detrimento de los próximos.
Uno de esos factores invisibles, o poco visibles, son las elecciones presidenciales en Estados Unidos de Norteamérica. Tengan seguro que este evento ha logrado que las bolsas europeas no se hundiesen en 2011 más aún, ya que es conocida con suficiencia la dependencia de las cotizaciones europeas con la evolución de los índices de Wall Street, y éstos se han apreciado en el citado intervalo de tiempo: 2011 ¡era un tercer año de legislatura en EEUU y las Bolsas van adelantadas a las realidades próximas, que se estimaban prometedoras.
![]() |
New York New York |
The US elections and Wall Street. Dow Jones and SP 500 historical, long term
Relación entre las presidencias estadounidenses y los índices de Wall Street
![]() |
Símbolos de Estados Unidos, conmemorando Día Independencia: Bandera, el Águila Calva y el Tío Sam que lleva a la Libertad del brazo. El cañón vela por EEUU . |
Para llevar a cabo este artículo he considerado la evolución del SP 500 entre 1945 y el siglo XXI, y del Dow Jones de Industriales desde entonces a la actualidad.
El Dow Jones ha terminado, en los años transcurridos de nuestro siglo, con los valores indicados a continuación, expresando, en porcentaje, su alza o baja en los años que nos interesan:
2001........10.083 -12%
2003........10.453 +25%
2004........10.783 +3%
2005........10.717 -1%
2006........12.463 2º año
2007........13.264 +6%
2008.........8.776 -34%
2009........10.548, +20%
2010........11.574 2º año
2011........12.217 +6%
2012........13.104 +8%
2013........16.576 +26,5%
2014........17.823 +7,5% 2º año
2015........17.425 -2,2%
2016........19.762 +13,4%
2012........13.104 +8%
2013........16.576 +26,5%
2014........17.823 +7,5% 2º año
2015........17.425 -2,2%
2016........19.762 +13,4%
2017........24.719 +25,1%
2018..... ..23.327 -5,6% 2º año
2019........28.536 +22,3%
2020........30.606 +7,2%
2022 ........ 33.147 -8,78%
2023..........37.689 +13,70%
2024 ........42.544 +12,96%
![]() |
De Washington a Obama Donald Trump Joe Biden |
Forjador del nuevo mundo de 1945 por su ejecutoria
en la nueva economía y nueva sociedad occidental
Las elecciones presidenciales en Estados Unidos se realizan el primer martes, pasado el día 1 del mes de noviembre de los años bisiestos. o dicho de otra forma, el primer martes después del primer lunes de noviembre.
Desde 1953, con Dwight Eisenhower, la legislatura comienza el 20 de enero del siguiente año. dedicándose el intervalo aproximado de dos meses y medio, existente entre la elección y el 20 de enero, para los cambios y ajustes de las administraciones.
presidente legislatura años 1º 3º 4º
Roosevelt-Truman. 1945.demócrata +36% +6% +6%
Eisenhower.......... 1953.republicano. -1% +32%. +7%
Eisenhower.......... 1957.republicano -11%. +12%. 0%
Kennedy-Johnson. 1961.demócrata +27%. +23%. +16%
Johnson................ 1965.demócrata +12%. +24% +11%
Nixon................... 1969.republicano -9%. +14% +19%
Nixon-Ford........... 1973.republicano -15% +37% +24%
Carter.................... 1977.demócrata -7%. +18% +32%
Reagan.................. 1981.republicano -5%. +23% +6%
Reagan................. 1985.republicano +32% +5% +17%
Bush sr................. 1989.republicano +31% +31% +8%
Clinton................ 1993.demócrata +10%. +37% +23%
Clinton................. 1997.demócrata +33%. +21% -9%
Bush jr................. 2001.republicano. -12% +25% +3%
Bush jr.................. 2005.republicano -1%. +6% -34%
Obama................. 2009.demócrata +20%. +6% +8%
Obama................. 2013.demócrata +26% -2% +13% *
Trump.................. 2017. republicano +25%* +22% +7%
Biden.................... 2021. demócrata +18,7% +13,7% +12,96%
Trump................ 2025.republicano
*Debido a la política prevista de Donald Trump, subieron con fuerza los índices del NYSE desde el 8 de noviembre del 2016, el día cuando fue elegido.
![]() |
... Matrimonios Kennedy e Isabel II |
Observamos que los índices bursátiles de Wall Street, y más en concreto el del Dow Jones de Industriales, han quedado subordinados a factores no visibles. De ahí el principal motivo para publicar este artículo, pues gracias a una visión amplia, se manifiesta la importancia de las elecciones legislativas en la primera democracia capitalista, los Estados Unidos de Norteamérica.
....................................................................................
...............................................................................................
..................................................................................
![]() |
Dow Jones histórico, desde 1900 |
![]() |
,
Está usted dentro de "Jose Antonio Bru Blog"
.
Fotografía de cabecera. Dwight Eisenhower en "Time", durante los tiempos de la Segunda Guerra Mundial.
Fotografías en orden descendente:
-El presidente Johnson
.Los símbolos de EEUU: la bandera, el Tío Sam y el Águila Calva.
-Escena de la guerra en el Vietnan:
-John Lennon
. Leer: "Crash del 29. New Deal".
Leer "Dow Jones desde 1890 a 1929, y a 2019"
![]() |
Dow-Jones de largo plazo a 1 de enero de 2013 |
-John Fitzgerald Kennedy; Isabel II reina de Inglaterra; Jacqueline Kennedy y Felipe Mounbatten duque de Edimburgo.
Fotos de Nueva York
.
-Dow Jones de Industriales entre 1900 y 2004. En este gráfico pueden situar los sucesos estelares sucedidos durante ese tiempo.
-Dow Jones entre 1998 y fin del 2012.
-Dow Jones del 2008 a fin 2014
-Dow Jones desde 1 enero 1991 a fin de noviembre 2014
![]() |
Dow Jones. 2008 a fin del 2014 |
![]() |
Dow Jones de 1 enero 1991 a fin noviembre 2014 |
![]() |
Dow Jones en 2018 gráfico invertia |
![]() |
Dow Jones 2015 de 17.823 a 17.425 |
Leer el portal "El capitalismo"
........................................................
Para un inversor, Wall Street y Times Square casi monopolizan el interés urbano de New York
![]() |
Wall Street y el "New York Stock Exchange " |
![]() |
Wall Street Inicios del siglo XX foto 4ever.eu |
![]() |
Wall Street 16 de septiembre de 1920 Terrorismo anarquista. Bomba en coche de un caballo. 30 personas muertas |
![]() |
Times Square, lluvia |
![]() |
Times Square, luces . |
![]() |
New York, Wall Street por Guy Dessapt |
guerra independencia 19 abril 1775 a 3 sept de 1783
# | Presidente n 1 | Estado de nacimiento | Inicio del mandato | Fin del mandato | Partido | Elecciones n 1 | Vicepresidente | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.º | ![]() | George Washington (1732-1799) 4567 | ![]() | 30 de abril de 1789 | 4 de marzo de 1797 | Independiente | 1 (1789) | John Adams | ||
2 (1792) | ||||||||||
2.º | ![]() | John Adams (1735-1826) 891011 | ![]() | 4 de marzo de 1797 | 4 de marzo de 1801 | Federalista | 3 (1796) | Thomas Jefferson | ||
3.º | ![]() | Thomas Jefferson (1743-1826) 12131415 | ![]() | 4 de marzo de 1801 | 4 de marzo de 1809 | Demócrata- Republicano | 4 (1800) | Aaron Burr | ||
5 (1804) | George Clinton | |||||||||
4.º | ![]() | James Madison (1751-1836) 16171819 | ![]() | 4 de marzo de 1809 | 4 de marzo de 1817 | Demócrata- Republicano | 6 (1808) | George Clinton n 2 4 de marzo de 1809-20 de abril de 1812 | ||
vacante n 3 | ||||||||||
7 (1812) | Elbridge Gerry n 2 4 de marzo de 1813-23 de noviembre de 1814 | |||||||||
vacante n 3 | ||||||||||
5.º | ![]() | James Monroe (1758-1831) 20212223 | 4 de marzo de 1817 | 4 de marzo de 1825 | Demócrata- Republicano | 8 (1816) | Daniel D. Tompkins | |||
9 (1820) | ||||||||||
6.º | John Quincy Adams (1767-1848) 24252627 | ![]() | 4 de marzo de 1825 | 4 de marzo de 1829 | Demócrata- Republicano | 10 (1824) | John C. Calhoun | |||
7.º | ![]() | Andrew Jackson (1767-1845) 28293031 | ![]() | 4 de marzo de 1829 | 4 de marzo de 1837 | Demócrata | 11 (1828) | John C. Calhoun n 4 4 de marzo de 1829-28 de diciembre de 1832 | ||
vacante n 3 | ||||||||||
12 (1832) | Martin Van Buren | |||||||||
8.º | ![]() | Martin Van Buren (1782-1862) 32333435 | ![]() | 4 de marzo de 1837 | 4 de marzo de 1841 | Demócrata | 13 (1836) | Richard Mentor Johnson | ||
9.º | ![]() | William Henry Harrison (1773-1841) 36373839 | ![]() | 4 de marzo de 1841 | 4 de abril de 1841 n 2 | Whig | 14 (1840) | John Tyler | ||
10.º | ![]() | John Tyler (1790-1862) 40414243 | ![]() | 4 de abril de 1841n 5 | 4 de marzo de 1845 | Whig | - | vacante n 3 | ||
Independiente n 6 | ||||||||||
11.º | ![]() | James K. Polk (1795-1849) 44454647 | ![]() | 4 de marzo de 1845 | 4 de marzo de 1849 | Demócrata | 15 (1844) | George Mifflin Dallas | ||
12.º | ![]() | Zachary Taylor (1784-1850) 48495051 | ![]() | 4 de marzo de 1849 | 9 de julio de 1850 n 2 | Whig | 16 (1848) | Millard Fillmore | ||
13.º | ![]() | Millard Fillmore (1800-1874) 52535455 | ![]() | 9 de julio de 1850 | 4 de marzo de 1853 | Whig | - | vacante n 3 | ||
14.º | ![]() | Franklin Pierce (1804-1869) 56575859 | ![]() | 4 de marzo de 1853 | 4 de marzo de 1857 | Demócrata | 17 (1852) | William R. King n 2 4 de marzo de 1853-18 de abril de 1853 | ||
vacante n 3 | ||||||||||
15.º | ![]() | James Buchanan (1791-1868) 60616263 | ![]() | 4 de marzo de 1857 | 4 de marzo de 1861 | Demócrata | 18 (1856) | John C. Breckinridge | ||
16.º | ![]() | Abraham Lincoln (1809-1865) 64656667 | ![]() | 4 de marzo de 1861 | 15 de abril de 1865 n 7 | Republicano Unión Nacional n 8 | 19 (1860) | Hannibal Hamlin | ||
20 (1864) | Andrew Johnson | |||||||||
17.º | ![]() | Andrew Johnson (1808-1875) 68697071 | ![]() | 15 de abril de 1865 | 4 de marzo de 1869 | Demócrata Unión Nacional n 8 | - | vacante n 3 | ||
Independiente n 9 | ||||||||||
18.º | ![]() | Ulysses S. Grant (1822-1885) 72737475 | ![]() | 4 de marzo de 1869 | 4 de marzo de 1877 | Republicano | 21 (1868) | Schuyler Colfax | ||
22 (1872) | Henry Wilson n 2 4 de marzo de 1873-22 de noviembre de 1875 | |||||||||
vacante n 3 | ||||||||||
19.º | ![]() | Rutherford B. Hayes (1822-1893) 76777879 | ![]() | 4 de marzo de 1877 | 4 de marzo de 1881 | Republicano | 23 (1876) | William A. Wheeler | ||
20.º | ![]() | James A. Garfield (1831-1881) 80818283 | ![]() | 4 de marzo de 1881 | 19 de septiembre de 1881 n 7 | Republicano | 24 (1880) | Chester A. Arthur | ||
21.º | ![]() | Chester A. Arthur (1829-1886) 84858687 | ![]() | 19 de septiembre de 1881 | 4 de marzo de 1885 | Republicano | - | vacante n 3 | ||
22.º | ![]() | Grover Cleveland (1837-1908) 88899091 | ![]() | 4 de marzo de 1885 | 4 de marzo de 1889 | Demócrata | 25 (1884) | Thomas A. Hendricks n 2 4 de marzo de 1885-25 de noviembre de 1885 | ||
vacante n 3 | ||||||||||
23.º | ![]() | Benjamin Harrison (1833-1901) 92939495 | ![]() | 4 de marzo de 1889 | 4 de marzo de 1893 | Republicano | 26 (1888) | Levi P. Morton | ||
24.º | ![]() | Grover Cleveland (1837-1908) 88899091 | ![]() | 4 de marzo de 1893 | 4 de marzo de 1897 | Demócrata | 27 (1892) | Adlai E. Stevenson I | ||
25.º | ![]() | William McKinley (1843-1901) 96979899 | ![]() | 4 de marzo de 1897 | 14 de septiembre de 1901 n 7 | Republicano | 28 (1896) | Garret Hobart n 2 4 de marzo de 1897-21 de noviembre de 1899 | ||
vacante n 3 | ||||||||||
29 (1900) | Theodore Roosevelt | |||||||||
26.º | ![]() | Theodore Roosevelt (1858-1919) 100101102103 | ![]() | 14 de septiembre de 1901 | 4 de marzo de 1909 | ![]() Republicano | 30 (1904) | vacante n 3 | ||
Charles W. Fairbanks | ||||||||||
27.º | ![]() | William Howard Taft (1857-1930) 104105106107 | ![]() | 4 de marzo de 1909 | 4 de marzo de 1913 | ![]() Republicano | 31 (1908) | James S. Sherman n 2 4 de marzo de 1909-30 de octubre de 1912 | ||
vacante n 3 | ||||||||||
28.º | ![]() | Woodrow Wilson (1856-1924) 108109110111 | ![]() | 4 de marzo de 1913 | 4 de marzo de 1921 | ![]() Demócrata | 32 (1912) | Thomas R. Marshall | ||
33 (1916) | ||||||||||
29.º | ![]() | Warren G. Harding (1865-1923) 112113114115 | ![]() | 4 de marzo de 1921 | 2 de agosto de 1923 n 2 | ![]() Republicano | 34 (1920) | Calvin Coolidge | ||
30.º | ![]() | Calvin Coolidge (1872-1933) 116117118119 | ![]() | 2 de agosto de 1923 | 4 de marzo de 1929 | ![]() Republicano | 35 (1924) | vacante n 3 | ||
Charles G. Dawes | ||||||||||
31.º | ![]() | Herbert Hoover (1874-1964) 120121122123 | ![]() | 4 de marzo de 1929 | 4 de marzo de 1933 | ![]() Republicano | 36 (1928) | Charles Curtis | ||
32.º | ![]() | Franklin D. Roosevelt (1882-1945) 124125126127 | ![]() | 4 de marzo de 1933 | 12 de abril de 1945 n 2 | ![]() Demócrata | 37 n 10 (1932) | John N. Garner | ||
38 (1936) | ||||||||||
39 (1940) | Henry A. Wallace | |||||||||
40 (1944) | Harry S. Truman | |||||||||
33.º | ![]() | Harry S. Truman (1884-1972) 128129130131 | ![]() | 12 de abril de 1945 | 20 de enero de 1953 | ![]() Demócrata | 41 (1948) | vacante n 3 | ||
Alben W. Barkley | ||||||||||
34.º | ![]() | Dwight D. Eisenhower (1890-1969) 132133134135 | ![]() | 20 de enero de 1953 | 20 de enero de 1961 | ![]() Republicano | 42 (1952) | Richard Nixon | ||
43 (1956) | ||||||||||
35.º | ![]() | John F. Kennedy (1917-1963) 136137138139 | ![]() | 20 de enero de 1961 | 22 de noviembre de 1963 n 7 | ![]() Demócrata | 44 (1960) | Lyndon B. Johnson | ||
36.º | ![]() | Lyndon B. Johnson (1908-1973) 140141142143 | ![]() | 22 de noviembre de 1963 | 20 de enero de 1969 | ![]() Demócrata | 45 (1964) | vacante n 3 | ||
Hubert Humphrey | ||||||||||
37.º | ![]() | Richard Nixon (1913-1994) 144145146147 | ![]() | 20 de enero de 1969 | 9 de agosto de 1974 n 4 | ![]() Republicano | 46 (1968) | Spiro Agnew n 4 20 de enero de 1969-10 de octubre de 1973 | ||
47 (1972) | ||||||||||
vacante n 3 | ||||||||||
Gerald Ford 6 de diciembre de 1973-9 de agosto de 1974 | ||||||||||
38.º | ![]() | Gerald Ford (1913-2006) 148149150151 | ![]() | 9 de agosto de 1974 | 20 de enero de 1977 | ![]() Republicano | - | vacante n 3 | ||
Nelson Rockefeller 19 de diciembre de 1974-20 de enero de 1977 | ||||||||||
39.º | ![]() | Jimmy Carter (1924-2024) 152153154155 | ![]() | 20 de enero de 1977 | 20 de enero de 1981 | ![]() Demócrata | 48 (1976) | Walter Mondale | ||
40.º | ![]() | Ronald Reagan (1911-2004) 156157158159 | ![]() | 20 de enero de 1981 | 20 de enero de 1989 | ![]() Republicano | 49 (1980) | George H. W. Bush | ||
50 (1984) | ||||||||||
41.º | ![]() | George H. W. Bush (1924-2018) 160161162163 | ![]() | 20 de enero de 1989 | 20 de enero de 1993 | ![]() Republicano | 51 (1988) | Dan Quayle | ||
42.º | ![]() | Bill Clinton (n. 1946) 164165166167 | ![]() | 20 de enero de 1993 | 20 de enero de 2001 | ![]() Demócrata | 52 (1992) | Al Gore | ||
53 (1996) | ||||||||||
43.º | ![]() | George W. Bush (n. 1946) 168169170171 | ![]() | 20 de enero de 2001 | 20 de enero de 2009 | ![]() Republicano | 54 (2000) | Dick Cheney | ||
55 (2004) | ||||||||||
44.º | ![]() | Barack Obama (n. 1961) 172173174175 | ![]() | 20 de enero de 2009 | 20 de enero de 2017 | ![]() Demócrata | 56 (2008) | Joe Biden | ||
57 (2012) | ||||||||||
45.º | ![]() | Donald Trump (n. 1946) | ![]() | 20 de enero de 2017 | 20 de enero de 2021 | ![]() Republicano | 58 (2016) | Mike Pence | ||
46.º | ![]() | Joe Biden (n. 1942) | ![]() | 20 de enero de 2021 | En el cargo | ![]() Demócrata | 59 (2020) | Kamala Harris |
este listado es un trabajo de wikipedia
enlace con el índice genaral
............................................................