Enlace: Artículos fundamentales del blog
.
Una propuesta lógica para conseguir la independencia es la siguiente:
![]() |
Oriol Junquueras..., de ERC |
![]() |
Inés Arrimadas, de C`s |
.
En una votación:
Una mayoría suficiente y vinculante sería que se decantase por la independencia un 56 o 57% del censo y un 74-75% de los votos emitidos. Entonces, Cataluña merecería ser independiente.
Por otra parte y con la teoría que esgrime la demagogia separatista,, regiones como Barcelona capital y cinturón industrial, costa de Tarragona y Valle de Arán permanecerían en España si en ellas los votos separatistas fuesen menores a los constitucionalistas. Se debe proceder a regular administrativamente la región constitucionalista, con ello se frenaría la huida de empresas desde Cataluña.
Detalle de la nueva región propuesta: Tabarnia. Es de esperar que con la concreción de este proyecto de territorio, regresarían las miles de empresas que han tenido que huir de Cataluña. Pero la mejor solución, sin duda, es que acabe la actual demagogia separatista. cuyos líderes juraron la Constitución de España.
........................................................................................................................................
Elecciones autonómicas de Cataluña, 21 diciembre 2017
Censo electoral, cerrado el 1 agosto número de votantes 5.322.269 votaron 4.360.843
Votó el 81,94% del censo
Voto popular.
Partidos nacionalistas
ERC 20,3% >>>> 22,2 22,2 21,39
JXCAT 19,6% 17,8 17,7 21,65
Partidos constitucionalistas
Ciudadanos 23,2% 23,2 23,3 25,37
PSC 16,3% 15,3 15,3 13,88
PP 6,2% 5,6 5,5 4,24
Partidos antisistema, que oportunamente pueden entrar o no en uno de los dos bloques anteriores, siendo más probable que la CUP pacte con los nacionalistas y CeC-P con los constitucionalistas.
CUP 5,6% 6,2 6,2 4,45
CeC-Podemos 7,5% 8,0 8,0 7,45
Por tanto, los votos conseguidos por los nacionalistas quedan muy lejos de una cifra digna de considerarse para tratar de independencia.
Escaños obtenidos
ERC 29-31 >>>>>> 33 33 (23 a 38 32
JXCAT 29-30 27 27 (23 a 32 34
Ciudadanos 31-32 31-32 31-32 (27 a 36 36
PSC 22-23 20 20 (16 a 24 17
PP 7-8 6 6 (3 a 9 4
CUP 6 6 6 (4 a 10 4
CeC-Podemos 8 8 9 (6 a 12 8
1º) encuesta GAD3 para ABC el 16-XII
2º) encuesta El País 18-XII
3º) encuesta cómputo de todas 19-XII, con mínimo y máximo de escaños
4º) resultados oficiales
ERC+JXCAT+CUP= 47,49% de los votos y el 38,91% del censo
Es ilógico, con estos resultados PROPONER LA INDEPENDENCIA, acción que solo puede proporcionar más huida de empresas e inversión, sin compensaciones. Espero ya que no puedo exigir, que los dirigentes nacionalistas antepongan la lógica y el interés de los catalanes a sus ingresos económicos como políticos que venden un sentimiento.
La ley electoral sin actualizar, por la que unos votos valen más que otros y la dispersión del voto de los constitucionalistas ha provocado una engañosa repartición de escaños.
En una votación:
Una mayoría suficiente y vinculante sería que se decantase por la independencia un 56 o 57% del censo y un 74-75% de los votos emitidos. Entonces, Cataluña merecería ser independiente.
Por otra parte y con la teoría que esgrime la demagogia separatista,, regiones como Barcelona capital y cinturón industrial, costa de Tarragona y Valle de Arán permanecerían en España si en ellas los votos separatistas fuesen menores a los constitucionalistas. Se debe proceder a regular administrativamente la región constitucionalista, con ello se frenaría la huida de empresas desde Cataluña.
![]() |
La hipotética Tabarnia |
Detalle de la nueva región propuesta: Tabarnia. Es de esperar que con la concreción de este proyecto de territorio, regresarían las miles de empresas que han tenido que huir de Cataluña. Pero la mejor solución, sin duda, es que acabe la actual demagogia separatista. cuyos líderes juraron la Constitución de España.
El proyecto Tabarnia precisa de un referéndum. Las elecciones del 21-D han comprobado:
El separatismo en Cataluña no alcanza el 50% de los votos emitidos, ni el 40% del censo.
El separatismo para irse de Cataluña en la llamada Tabarnia alcanza más del 50%.
Es mucho más lógico, por tanto, que Tabarnia se separe de Cataluña, que ésta de España.
Pero el desarrollo de Tabarnia se irá frenando a la par que el protagonismo de Puigmemont y sus fieles vea incrementar su rechazo por las cada vez más flacas filas del separatismo.
Es mucho más lógico, por tanto, que Tabarnia se separe de Cataluña, que ésta de España.
Pero el desarrollo de Tabarnia se irá frenando a la par que el protagonismo de Puigmemont y sus fieles vea incrementar su rechazo por las cada vez más flacas filas del separatismo.
![]() |
Bandera de Tabarnia |
........................................................................................................................................
Censo electoral, cerrado el 1 agosto número de votantes 5.322.269 votaron 4.360.843
Votó el 81,94% del censo
Voto popular.
Partidos nacionalistas
ERC 20,3% >>>> 22,2 22,2 21,39
JXCAT 19,6% 17,8 17,7 21,65
Partidos constitucionalistas
Ciudadanos 23,2% 23,2 23,3 25,37
PSC 16,3% 15,3 15,3 13,88
PP 6,2% 5,6 5,5 4,24
Partidos antisistema, que oportunamente pueden entrar o no en uno de los dos bloques anteriores, siendo más probable que la CUP pacte con los nacionalistas y CeC-P con los constitucionalistas.
CUP 5,6% 6,2 6,2 4,45
CeC-Podemos 7,5% 8,0 8,0 7,45
Por tanto, los votos conseguidos por los nacionalistas quedan muy lejos de una cifra digna de considerarse para tratar de independencia.
Escaños obtenidos
ERC 29-31 >>>>>> 33 33 (23 a 38 32
JXCAT 29-30 27 27 (23 a 32 34
Ciudadanos 31-32 31-32 31-32 (27 a 36 36
PSC 22-23 20 20 (16 a 24 17
PP 7-8 6 6 (3 a 9 4
CUP 6 6 6 (4 a 10 4
CeC-Podemos 8 8 9 (6 a 12 8
1º) encuesta GAD3 para ABC el 16-XII
2º) encuesta El País 18-XII
3º) encuesta cómputo de todas 19-XII, con mínimo y máximo de escaños
4º) resultados oficiales
ERC+JXCAT+CUP= 47,49% de los votos y el 38,91% del censo
Es ilógico, con estos resultados PROPONER LA INDEPENDENCIA, acción que solo puede proporcionar más huida de empresas e inversión, sin compensaciones. Espero ya que no puedo exigir, que los dirigentes nacionalistas antepongan la lógica y el interés de los catalanes a sus ingresos económicos como políticos que venden un sentimiento.
La ley electoral sin actualizar, por la que unos votos valen más que otros y la dispersión del voto de los constitucionalistas ha provocado una engañosa repartición de escaños.
Elecciones autonómicas del 14 de febrero de 2021
La pandemia ha incrementado el voto por correo un 350%
Solo ha votado un 53,55% del censo, por lo que el porcentaje total de los partidos independentistas tiene menos de un tercio del censo.
Con el 99,79% escrutado:
Partidos independentistas
ERC 33 escaños y 602.658 votos el 21,31% del voto
JxCAT 32 escaños y 567.421 el 20,06%
CUP 9 escaños y 188.830 el 6,68%
PDeCAT de Artur Mas sin escaño
Partidos constitucionalistas
PSC 33 escaños y 651.027 votos el 23,02% de los votos
VOX 11 escaños y 217.371 el 7,69%
En Comú Podem 8 escaños y 194.111 el 6,86%
Ciudadanos 6 escaños y 157.529 el 5,57%
PP 3 escaños y 108.841 el 3.85%
Se vuelve a apreciar que la provincia de Barcelona proporciona sensiblemente menos escaños a igualdad de votos. Es la provincia con mayor proporción de constitucionalistas, con más del 51% de los votos emitidos. Otras elecciones sin haberse corregido la anómala situación.
Es previsible que gobierne Oriol Junqueras de ERC a pesar de que Salvador Illa del PSC ha ganado las elecciones.
El PSC ha vencido en Barcelona, JxCAT en Lérida y Gerona y ERC en Tarragona.
Artur Mas con PDeCAT, el heredero de Convergencia, solo ha obtenido 75.500 votos. En noviembre de 2015 relataba en un artículo las equivocaciones de Artur Mas que le han llevado al fracaso. Leer "El grave error de Artur Mas" También explicaba, enlace abajo, que Salvador Seguí, el noi del sucre, conducía a Artur Mas al infierno.
.................................................................................................
Artículos dedicados a Cataluña
Creación de Cataluña, el Reino de Aragón y España
Más de dos mil años con las mismas ilusiones y dificultades
Pérdida de los fueros catalanes
![]() |
Cataluña y sus regiones Generalitat octubre 1936 |
Creación de Cataluña, el Reino de Aragón y España
Más de dos mil años con las mismas ilusiones y dificultades
La Guerra de Sucesión española. El Tratado de Utrecht Decretos de Nueva Planta
Cataluña en la década de 1930. Huida veloz hacia Francia del PSUC, ERC, PCE y Generalitat, sin presentar apenas resistencia.
Cataluña en la década de 1930. Huida veloz hacia Francia del PSUC, ERC, PCE y Generalitat, sin presentar apenas resistencia.
Cataluña en la Segunda República. Maciá. Companys
El Estado catalán. Lluis Companys vs Domingo Batet
El Estado catalán. Lluis Companys vs Domingo Batet
El Alzamiento en Barcelona. Los anarquistas, comunistas y el PSUC
El Frente Popular y la Generalitat masacran a los anarquistas y al POUM, myo del 37
Grandes y graves diferencias entre las clases capitalista y obrera en Cataluña
Una situación que será irreconciliable, ahora tapada
Salvador Seguí, el noi del sucre, conduce a Artur Mas al infierno
Tiempos actuales, década de 2010
Cataluña, requisitos para una hipotética independencia
El Frente Popular y la Generalitat masacran a los anarquistas y al POUM, myo del 37
Grandes y graves diferencias entre las clases capitalista y obrera en Cataluña
Una situación que será irreconciliable, ahora tapada
Salvador Seguí, el noi del sucre, conduce a Artur Mas al infierno
Tiempos actuales, década de 2010
Cataluña, requisitos para una hipotética independencia
Dos últimas elecciones autonómicas. Plebiscito oficioso
El gran y grave error de Artur Mas. Mas vs Convergencia
Sobre el 1-O
Rajoy, ¿un nuevo Neville Chamberlain?
Mi Manifiesto
El gran y grave error de Artur Mas. Mas vs Convergencia
Sobre el 1-O
Rajoy, ¿un nuevo Neville Chamberlain?
Mi Manifiesto
.................................