29 ago 2024

Crash 2025 en Wall Street y Alta Inflación. Política económica de Donald Trump

 Lema del blog: "No busquen la verdad en palabras o escritos de los que ejercen el poder o cobran por su función amarilla"


                      Política  económica de  Donald  Trump

Dos hombres,   dos políticas
                                                      



                                               El   Nuevo   Orden 

                       Paz por la fuerza          Progreso por el realismo   

                            Estados  Unidos  para los estadounidenses



                                POLÍTICA  ECONÓMICA  DE  TYUMP
                                20  enero  2025

1º  fase  LIMPIEZA  de economía Biden      fin   8  abril   con crash en el NYSE
l                      la limpieza se extendió en ámbitos  político, social y administrativo

2ª fase     CONVERGENCIA  máxima  posible en  Occidente  en PER y bonos                                              iniciada el  20enero

3ª  fase   PREPARACIÓN desarrollo con bajada de interés   y concreción de los                                           aranceles  inicio 17 septiembre

 Viernes 10 octubre, éxito de Trump al forjar un acuerdo para la paz en Gaza, y.    Gran maniobra para bajar  las cotizaciones  de todas las materias primas y la rentabilidad de los bonos.

4ª  fase    DESARROLLO en EEUU   Y  ALTA INFLACIÓN EN  OCCIDENTE    
                                   Inicio  13 octubre  2025  
                                  
                detalles  en          "Reflexiones del Nuevo  Orden"




El crash a plazos o gran corrección en Wall  Street, expresa la rectificación  de la política económica de Bden realizada por Trump

                                   
 El   8 de  agosto de  2024   cerró el Dow Jones  a       38.763,  desde donde subió al primer máximo del  doble techo o punto de partida

18  octubre 2024                      máximo de     43.275

4 noviembre   mínimo   entre máximos            41.704 

el 4 diciembre se marca el segundo máximo  45.014
                          ...........................


evolución   dow  jones   desde  el  máximo del
4 diciembre  45.014  
 


el gráfico  así formad0, pasará  a la historia  como el  gran  y mejor ejemplo.
 el día  4 diciembre 2024     máximo      45.014
                                                 y

Larga caída      minicrash      entre  5 diciembre 24  a  13 marzo 25, reacción y caída

 cierre del 17 diciembre     43.449   
cierre fin de  año  2024      42,544                            a 10 enero   41.938

17 enero 2025, última sesión de la administración de Biden   43.487           

Trump entra el 20 enero, fin  de  enero,  44.544    

20 febrero    Dow  44 .176             fin febrero  43.840



  fase     rebote  ligero  y  gran caída final

26 marzo, máximo del este rebote      42.299
fin marzo, el 31       42.002                                                                                                                                
                                          3  abril     jueves     caída  fuerte::

dow  40.545   -3,98%               S&P  -4,84%            nasdaq -5,97%
 4 abril    dow    38.314  -5,50%          SP   -5,97%               nasdaq -5,82%

       4 abril           el dow jones  ya está por debajo del valor del 8 agosto 2024, inicio del proceso.   EL  CRASH  SE  HA  CONSUMADO,  llegando  a:

7  abril     dow    37.965  -0,91%          SP -0,23%      nasdaq  rebote
8  abril      dow jones   37.645  -0,84%           SP -1,57%


 CRASH, a plazos,  2025   DOW JONES: 5 de diciembre 2024  a  8  abril  2025,   de    45.014  a   37.645   algo más si consideramos  cotizaciones  en intradía



TRAS EL MÍNIMO APARENTE DEL DISCRETO  CRASH, COMIENZA  UN LARGO Y  CONVULSO, al inicio, MOVIMIENTO   LATERAL   ALCISTA

9 abril       dow    40.608    +7,81%
21 abril  38.170  -2,48%
fin  abril  40.669     fin  mayo  42.270    fin junio 44.094   fin julio   44.130

16  septiembre      45.757


17 septiembre, comienza la fase  DESARROLLO DE EEUU Y  ALTA INFLACIÓN     continúa el Dow  con movimiento lateral  ascendente

28   octubre            récord      47.706

3  noviembre            47.336

 











........................................

           inicio  fase desarrollo  EEUU y alta inflación en Occidente, después de arreglar la economía de Biden, incluso con un crash a plazos y la fase de Convergencia de PER y bonos 

17  septiembre  2025      precios  salida al  contado:
fecha de la bajada del interés en EEUU, inicia la nueva fase. Trump forzó la bajada en contra de la Fed de Powell


 datos de los  IPC,  ver cuadro  abajo    en   "Hiperinflación    Suave

marcha del partido    fin  agosto     BCE   0   vs  jose antonio bru   8  

lunes     13  octubre          inicia fase,  desarrollo y Alta Inflación,  tras una gran bajada  de todos los parámetros económicos

...............................................





mi pensamiento, tendremos:

HIPERINFLACIÓN   SUAVE
con ligera recesión en Europa

datos  de  la  salida el 31 mayo

 IPC  de mayol  España  2,0%   Eurozona 1,9%   EEUU 2,4 %   

 a inicios 30  abril  2025       brent    62,2        trigo  524,4  


considero  que la inagotable creación de dinero, y su reparto;  en contraste con la menguante oferta causada por el provocado cambio climático y algo por los conflictos, son determinantes en la demanda-oferta. Tendremos una alta inflación ante la reaccionaria pasividad política
         
Desarrollo a  fin  de mes, o en fecha anterior del cómputo Eurozona
así, si el IPC adelantado se publica el 27 a las 9 h, brent y trigo son del cierre del 26


abril                                                                                   brent  62,2     trigo   524,4
mayo    España  2,0    Euroz  1,9    EEUU   2,4      brent  62,8     trigo    534,0
              intermedia sábado 14 junio                              brent  74,3      trigo    543,7
                                                21 junio                                brent  77,0      trigo   567,2
                          23 junio , hasta cierre 26, hunden precios  energía y alimentos 
junio 27  Espa  2,2   Euroz  2,2      EEUU   2,4             brent 66,7     trigo   520,5
                            
julio                   España  2,7            Eurozona       2,7%              EEUU     2,7%
   
agosto                España  2,7            Eurozona         2,7                EEUU     2,9

 septiembre     España     3,0        Eurozona      3,0                  EEUU   3,0

octubre








partido                    BCE    vs    jose antonio  bru
         máximo IPC  del    2%    vs    alta inflación, alto IPC

el mantenimiento mensual del IPC-Eurozona  al  2% , o en  menos, supone   un punto para  el  BCE.  El mantenimiento a más del  %:  empate  a  cero en ese mes
 

junio     BCE  0    jose antonio bru      pues el IPC en Eurozona  pasó de 1,9 a  2,2

julio        BCE     jose antonio bru   5       general    BCE     jose antonio bru   8

agosto      BCE    0  jose antonio bru    0     general      BCE   0   jose antonio bru   8

septie       BCE   0    jose antonio bru  3     general      BCE   0    jose antonio bru  111 










               abril 1918, Charlot y  Douglas Fairbans  actúan en Wall Street
                               para vender bonos de guerra, la Gran Guerra
       los bonos es la forma más eficaz y popular para financiar los gastos del Estado


enlace ci¡on el     "índice clasificado de artículos"

    entre ellos, mis artículos económicos y bursátiles:

leer        el crash del  29                 Kondrátiev y los ciclos económico

  
................................................................................
............................................................................
......................................................................


                                 El  crash y el  Nuevo  Orden
                               inicio, 20 enero 2025
 La  muy mala situación que hereda  Donald  Trump:

dos  paradojas 

1ª)  la  Fed  baja   mañana 8 XI  el interés oficial a 3,50-3,75%a, pero  el
 bono   rinde  a  4,34%, y pronto a más  de 4,70  %
 
2ª)   evoluciones   dow  jones  e  ibex 
 8 noviembre   2007    dow  23.563      ibex   15.945   max  del  ibex
y  17  años   después 
4  diciembre  2024       dow  45.014        ibex   11.931    max del dow  

   .................................... ..........................................................
......................................................................................................................

consiferaciones acerca  de  la  alta  inflación  que  vendrá tras el crash
                        
La inflación marca el cambio en el precio de un bien o servicio.
A nivel nacional, se compone un índice que recoge cualitativa y cuantitativamente el conjunto de bienes, sobre todo, y servicios que demanda la sociedad.
Este índice  pasó de estar al servicio de los economistas y la aplicación empresarial, a ser apadrinado por los Estados para ligar el índice inflación a sus presupuestos y pagos a sus  trabajadores y sus obligaciones, entre la que sobresale la Seguridad  Social.

Evidentemente, el Estado conforma el conjunto lógico de bienes y servicios que consume o utiliza el pueblo, que fácilmente entiende el índice de inflación, el IPC. un IPC A, IPC B, IPC C  etc

Y con esa lógica de selección, el Estado puede aprovecharse de esa selección y su cuantificación, aprovechándose de desviaciones de un, digamos, 4 o 5%, y así una inflación anual del 2,5% de IPC la convierten en un 2,4%.

Pero, claro, se pueden configurar IPC A, IPC B, IPC C etc que es lo que están realizando los Estados, con los que el confundido pueblo no puede evaluar con claridad la situación.

Fijarse, en un IPC A o IPC D, eliminamos energía (gasolina, luz  gas etc) y alimentación básica y lo cambiamos  por productos que dan cáncer como ultra procesados o enlatados, por viejos electrodomésticos, motos, bicicletas  etc, pues caría mucho el IPC y si hoy consideramos los precios de los metales y del euro obtendremos no ya una regular inflación, tendríamos depresión.


 EL  NUEVO  ORDEN,  EL IMPERIO, EL DÓLAR  Y  LOS  ARANCELES

La economía de Trump posee una perfecta lógica aplastante, que nuestros organismos y profesionales no entienden, pero que nada de nada. Su filosofía se centra en tres puntos, suficientes y necesariamente ligados entre sí..

a) EEUU está decidida a  crear un imperio, con un liderazgo incontestable en los cinco continentes; de ahí su política de rebajar a Rusia y China, y de crear una gran base en Mediterráneo Este y Oriente Medio.

b) se precisa una moneda fuerte que unifique el imperio; así sucedió con Roma, España e Inglaterra. Por eso el dólar se fortalece  y el comercio mundial está cada vez más con las transacciones en dólares.

c) pero un dólar fuerte consigue que el déficit comercial aumente a un nivel insostenible. De aquí que EEUU dispomga cobrar aranceles a productos que su industria y agricultura pueda suplir, consiguiendo, además, fomentar su PIB, y reducir el déficit estatal., que también les hace falta.


                                                inflación en la  Rca de Weimar
                                  principal motivo del éxito del nacionalsocialismo

          Wall  Street  6  septiembre  1920  atentado  anarquiosta   30  muertos

          



c0ntraste, cartel con la excelencia del New Deal  ý
la cola de parados durante  la Gran Depresión


                                 Central Park   en la  Gran  Depresión

Wall  Street         inicios  siglo  XX 

Wall  Street  1867
la guerra de Independencia se libró entre 1775  y 1783
la Constitución se promulgó en 1787, para 13 Estados
desde 1792 se realizaron operaciones en Wall Street
el actual edificio se inauguró  el 22 de abril de 1903